Ideas de reformas para pisos pequeños
A primera vista, una vivienda reducida parece que nos limitará mucho en decoración y espacio disponible, pero todo tiene una solución. Mejora la distribución de tu vivienda y aumenta la cantidad de metros cuadrados aprovechables con estas ideas de reformas para pisos pequeños. ¡Sigue leyendo y toma nota!

Claves para reformar un piso pequeño

¿Por qué es importante optimizar el espacio?

Incorporar en una reforma de piso pequeño ideas para optimizar el espacio, ofrece una serie de ventajas. Empezando porque permite aumentar la funcionalidad del apartamento, y esto se puede lograr mejorando la distribución, que ayuda a optimizar la circulación y el acceso a todos los rincones del piso.

También se pueden aprovechar los beneficios que aportan los muebles multifuncionales, como una opción de almacenamiento versátil y muy útil.

Además, al optimizar el espacio, creas una mayor sensación de amplitud, que se traduce en un ambiente más acogedor y tranquilo. A al mismo tiempo que logras mayor comodidad en las distintas áreas del hogar.

Un inmueble pequeño, pero diseñado de forma práctica y organizada, resulta atractivo para los compradores, lo que puede incrementar su valor de mercado.

Factores a tener en cuenta antes de reformar

  1. Analiza cuáles son las necesidades y el uso que se le dará a los espacios. De esta forma podrás establecer prioridades, y lograr una reforma que se adapte a lo que deseas.
  2. Haz una evaluación de la distribución actual, y pregúntate si estás aprovechando todo el espacio disponible. Una redistribución del mobiliario, quitar algún muro, o crear áreas con más de una función, son opciones a tomar en cuenta.
  3. Incrementa el espacio o las zonas de almacenamiento. Aprovecha el espacio vertical que tengas disponible, e incorpora mobiliario que tenga lugar de almacenamiento.
  4. Utiliza la iluminación a tu favor, para crear un espacio que se vea más amplio.
  5. Evalúa tus finanzas y define un presupuesto para la reforma, y ajústate a este. Los trabajos y el diseño deben basarse en el presupuesto disponible, para poder lograr el objetivo.
  6. Contrata personal calificado y con experiencia. Desde un ingeniero o arquitecto que realice los diseños y dirija los trabajos, hasta el personal de mano de obra, influyen en el resultado final.
Te puede interesar:  10 reformas imprescindibles para el hogar tecnológico

Ideas de reformas para pisos pequeños

Vivir en un piso pequeño no significa que tengas que sentirte como en un cajón. Hay numerosas reformas que puedes aplicar para ganar metros cuadrados y conseguir mayor luminosidad.

Cada centímetro de tu piso es aprovechable, solo necesitas entender cuáles son las reformas que más te convienen. Antes de comenzar a hacer cualquier cambio es importante estudiar el espacio disponible y la distribución. De esta manera tomarás las mejores decisiones.

Si necesitas ayuda para definir los cambios que vas a hacer en tu piso, contacta a expertos en reformas de pisos en Valladolid. Te ayudarán a encontrar una solución para los espacios pequeños y se encargarán de hacer las modificaciones que sean necesarias.

A continuación, te dejamos una lista de ideas y trucos para pisos pequeños.

Unifica espacios

Eliminar las divisiones que hay entre una habitación y otra permitirá que los espacios se vean más amplios. Pero no es solo un efecto visual, también ganarás algunos metros. Lo más común es unir las zonas de la cocina, el comedor y el salón.

Abrir estos espacios te dará más libertad para la decoración y también hay más lugar para el tránsito. Por otra parte, permitirá el paso de la luz de una zona a la otra.

A veces los tabiques que separan estas áreas lo que hacen es interrumpir el flujo y la mejor decisión es eliminarlos. Además, hay otras alternativas para diferenciar un espacio del otro, por ejemplo, agregar texturas y relieves en las paredes.
pisos pequeños

Paredes y tabiques de cristal

Si la idea de eliminar las divisiones te parece drástica o no quieres tirar todos los tabiques, esta es una buena opción. Divide los espacios con paredes de cristal, así la luz aún podrá pasar de un lugar a otro y habrá amplitud visual.

Para ganar privacidad en algunas de las zonas puedes añadir una cortina ligera, en tonos claros.

Aprovecha la altura

Una de las soluciones para pisos pequeños es aprovechar el espacio vertical. Por ejemplo, agregando estantes a todo lo alto de las paredes para tener más espacio de almacenamiento. Incluso servirá como lugar para elementos decorativos.

Te puede interesar:  Reforma de exteriores: Ideas y tendencias actuales

En pisos que tengan techos altos también se puede agregar un altillo que puedes destinar a un espacio de lectura, oficina o un dormitorio. Incluso lo puedes tomar como un espacio de almacenamiento extra.

apovechar espacios muertos

Haz valer los espacios muertos y rincones difíciles

Si al vivir en un piso pequeño, ves que hay lugares que desperdician espacio, no tienes por qué frustrarse. Encuentra el potencial que tienen estas zonas y dales utilidad.

Los espacios muertos pueden estar en cualquier parte del inmueble: en el salón, el dormitorio, el baño, la cocina, etc. Puede ser un pasillo, un rincón o el espacio que queda entre dos muebles, el espacio bajo la escalera.

¿No sabes cómo aprovechar estos espacios? Agrega un estante de almacenamiento, repisas decorativas, un rincón de lectura, un área de trabajo o muebles desplegables. Dale vida a un pasillo colocando repisas a lo largo de la pared.

Muebles a medida y empotrados

Al comenzar a reformar tu vivienda considera los muebles hechos a la medida. Aunque son más caros que los que consigues en una tienda, merecen la pena porque te harán ganar mucho espacio en tu piso.

Pide a la empresa de reformas que incluya armarios a medida y si estos ocupan todo el espacio vertical, mucho mejor, porque significa más almacenamiento.

Los muebles empotrados y a medida permiten que haya mayor flujo entre los espacios y que se vea más despejado.

Elige los colores adecuados

Los colores claros reflejan la luz hacen que el espacio se vea más amplio. Puedes elegir distintos tonos dentro de la misma gama de color. Así conseguirás diferenciar espacios y evitas que todo parezca igual y aburrido.

Si el piso tiene suficiente luz, tendrás más libertad para elegir colores más intensos.

Gana espacio en el baño

decorar baños pequeños

En los pisos pequeños una de las habitaciones más chicas es el baño, pero hay formas de sacarle partido a cada centímetro de esta estancia. Estos son algunos consejos que puedes aplicar en una reforma de baño en Madrid:

  • Elige una ducha antes que una bañera, ya que esta última ocupa mucho espacio.
  • Además, de acuerdo al espacio disponible, puede ser que convenga una ducha de obra en lugar de un plato de ducha.
  • En el suelo opta por baldosas grandes, que dan la sensación de más amplitud.
  • Opta por muebles y lavabos suspendidos.
  • Los modelos de sanitarios suspendidos y con cisterna empotrada te harán ganar unos centímetros adicionales.
  • Opta por el almacenamiento vertical para sacar provecho a la altura y dejar espacio libre en el suelo.
  • Instala mamparas transparentes que dan sensación de amplitud, además de dejar pasar la luz.
  • Las griferías empotradas le darán un toque moderno al baño.
  • Dale un toque de originalidad al baño pequeño colocando el lavabo en una esquina. Es una manera de aprovechar el espacio que, de otra forma, se perdería.
Te puede interesar:  Equipos de trabajos verticales que no son EPI

¿Cómo ganar más espacio en un piso pequeño?

Cerramos con un resumen de algunos consejos para conseguir más espacio en tu piso:

  • Maximizar la entrada de luz en las habitaciones de mayor uso como el salón y el dormitorio
  • Ganar espacio de almacenaje aprovechando las áreas verticales, rincones y espacios “muertos”.
  • Elige puertas correderas en lugar de las abatibles, ya que te permiten liberar un poco de espacio.
  • Unifica espacios para generar mayor amplitud.
  • Coloca espejos en lugares estratégicos que reflejen la luz. Estos harán que los espacios parezcan más amplios.
  • Mantén todo organizado y que nada parezca fuera de su lugar. Para ello es importante contar con suficiente espacio de almacenamiento.
  • Utiliza muebles que sean multiusos, por ejemplo una mesa de centro que tenga espacio de almacenamiento.

Reformas económicas para pisos pequeños

Cambios sencillos con gran impacto

Un cambio muy sencillo y que requiere de poca inversión es la pintura de las paredes. Si eliges tonos claros como el beige o el gris, el espacio se verá más amplio.

Colocar espejos de forma estratégica en las paredes permite reflejar más la luz y hacer que el lugar parezca más grande.

Quitar cortinas pesadas para que ingrese más luz natural, cambiar los tiradores de los gabinetes o aprovechar el espacio vertical para almacenamiento extra, son ideas excelentes y efectivas para agrandar el espacio.

Presupuesto aproximado para pequeñas reforma

El precio de una reforma puede variar de acuerdo a factores como la ubicación, los materiales elegidos, los profesionales contratados y la magnitud de los cambios.

Si hablamos de cambios sencillos cómo pintar las paredes lisas, esto puede tener un precio que oscila entre 100 y 150 euros.

Cambiar algunos muebles puede costar entre 500 y 2000 euros. El rango tan amplio se debe a la elección personal, de estilo y calidad, que haga el propietario.

Cambiar de iluminación tradicional con halógeno a luces Led de forma sencilla puede costar unos 150 euros.

Recuerda que para aplicar estas ideas de reformas para pisos pequeños hay que estudiar el espacio disponible y la distribución. Cada caso es diferente, pero siempre hay una solución para optimizar el uso de cada metro cuadrado.